Estamos preparando la III Muestra de cine realizado por mujeres en Barbastro y me encuentro con titulares que hacen que actos como el nuestro tenga más importancia si cabe: no hay mujeres nominadas a los Goya como directoras. ¿Será que no las hay? ¿será que no se lo merecen? ¿es una casualidad? Pues no, claro que no es una casualidad.
lunes, 30 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
Alice Guy y el cine
Todos sabemos que el cine comenzó gracias a las exhibiciones públicas de proyección de imágenes en movimiento que los hermanos Lumière realizaron, pocos saben que después Alice Guy apostó por crear con esas imágenes en movimiento historias.
Esta cineasta influyó en Méliès del que muchos ya han leído más o visto porque fue rescatado hace unas décadas para la historia del cine.
¿Qué pasa con Alice Guy? Ella se atrevió a ir más allá de los hermanos Lumière y marcó el camino de Méliès pero sus obras se atribuyeron, una vez más, a otros. En este enlace puedes leer con todo detalle su vida y sobre sus obras y ver varias de sus breves películas y algunas fotos.
La proyección del cine comienza con los hermanos Lumière pero las películas comienzan con Alice Guy. En este enlace además puedes leer sobre ella y disfrutar de alguna de sus películas, breves muy breves pero divertidas.
Otra reivindicación, otra olvidada que hay que rescatar.
Su nombre empieza a sonar a las jóvenes gracias a libros como el de Las chicas son guerreras que tenemos en nuestra biblioteca para que puedas disfrutar de él.
![]() |
lo tenemos en nuestra biblioteca |
miércoles, 18 de enero de 2017
Psico Woman
Acabo de descubrir a esta mujer: PSICO WOMAN.
En este enlace puedes leer sobre esta psicóloga que se ha lanzado a las redes sociales de l+s jóvenes: instagram, Facebook y youtube para contrarrestar los discursos sexistas y machistas que bombardean a diario a nuestra juventud.
Psico Woman es Isabel Duque cuya experiencia por institutos y talleres permite saber de lo que habla.
Puedes visitar su página web http://lapsicowoman.blogspot.com.es donde cuelga sus vídeos y resumen del contenido de algunas charlas en las que remarca conceptos como "coñocimiento".
Divertido, divulgativo y joven... lo que necesitan las mujeres jóvenes y no tan jóvenes para empoderarse y hablar de su cuerpo sin tapujos.
lunes, 16 de enero de 2017
Elena Fortún, además de Celia, es mujer
Descubriendo una Elena Fortún cuya vida, como la de tantas mujeres, consistió en adaptarse a lo que los demás esperaban de su condición como mujer, pero que como pocas sirve para reflexionar y abrir los ojos. De escritora conocida por Celia a novelista inédita.
Su obra, Oculto sendero, es editada por Nuria Capdevila-Argüelles y comentada por Laura Freixas en Clásicas y modernas, una delicia.
Su obra, Oculto sendero, es editada por Nuria Capdevila-Argüelles y comentada por Laura Freixas en Clásicas y modernas, una delicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)